ISO 39001:2012
Seguridad Vial

Norma internacional que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial. Su objetivo es reducir las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico.

Política:

Cumplir con las necesidades de nuestros clientes en materia de Seguridad Vial de manera eficiente hasta lograr su satisfacción, mediante la prevención y reducción de accidentes de tráfico y sus consecuencias como muertes y heridas graves.

Objetivos:

  • Cumplir con lo establecido por la legislación y la normatividad aplicable y vigente.
  • Disminuir el índice de siniestralidad.
  • Disminuir las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico.
ISO 28000:2022
Seguridad y Resiliencia

Norma internacional que especifica los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad para la Cadena de Suministro. Su objetivo es establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad.

Política:

Cumplir con las necesidades de nuestros clientes mediante la prevención y detección de amenazas que afecten la estabilidad y continuidad en el Sistema de Gestión de la Seguridad para la Cadena de Suministro, considerando el análisis de riesgos y oportunidades de manera eficiente y eficaz.

Objetivos:

  • Mejorar el índice de robos de unidades, mediante la atención oportuna de protocolos de seguridad.
  • Mejorar el índice de amenazas, mediante la detección y atención de riesgos que afecten la Seguridad del Sistema.
  • Cumplir con lo establecido por la legislación, normatividad y otros requisitos aplicables.
ISO 14001:2015
Ambiental

Norma internacional que especifica los requisitos para Sistema de Gestión Ambiental. Su objetivo es proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

Política:

Supertrack es una empresa dedicada al transporte de carga en general, la cual, consciente de su rol, asume el compromiso de proteger al Medio Ambiente y prevenir la contaminación minimizando los impactos ambientales que generan sus actividades, a través del mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental. Dicha estrategia se realiza buscando satisfacer las necesidades de nuestras partes interesadas, así como el cumplimiento a los requisitos legales y otros requisitos en materia ambiental. Además, pretende mejorar el desempeño ambiental de la organización a través del enfoque a la mejora continua.

Objetivos:

  • Reducir las Emisiones de Efecto Invernadero (GEI) a través de la optimización de recursos.
  • Realizar un manejo sustentable de los residuos generados por las actividades.
  • Implementar actividades ambientales que fomenten prácticas sostenibles y sensibilización de la organización.